Men煤
El documento de Pol铆tica de Cookies de una p谩gina web contiene informaci贸n relativa a las cookies que el sitio web genera y guarda en el explorador durante la navegaci贸n a trav茅s de la web. Seguro que has viso millones de veces el siguiente mensaje 芦Esta p谩gina web utiliza cookies禄 y es porque la pol铆tica de cookies obliga a informar al usuario del uso de las mismas.
Es muy importante que el documento de pol铆tica de cookies muestre un listado de todas las cookies con sus respectivos nombres y con la finalidad de su instalaci贸n en el navegador para que el usuario pueda consultar el cualquier momento dicha informaci贸n. Por eso recomendable revisar y actualizar los textos de la pol铆tica de cookies acorde a las nuevas cookies que pueda estar generando nuestra web sin el consentimiento del usuario.
Esta pol铆tica de cookies contar谩 con el siguiente contenido:
Las cookies son archivos de texto o paquetes de datos creados por las p谩ginas web a trav茅s del navegador para almacenar informaci贸n sobre la visita como, por ejemplo, los datos de acceso o autentificaci贸n para as铆 no introducir el usuario y contrase帽a cada vez que entramos a una web. Otro ejemplo de su uso ser铆a para guardar las preferencias del idioma o tambi茅n datos sobre determinados aspectos de los h谩bitos de navegaci贸n.
El problema es que hay una l铆nea muy fina entre cookies t茅cnicas necesarios y cookies t茅cnicas no necesarias y por lo tanto la ley no es 100% clara a la hora de clasificar las cookies que se pueden instalar sin el consentimiento del usuario. Por ese motivo, existen muchos sitios los cuales directamente ponen un aviso y s贸lo puedes aceptarlas, otros sitios dejan elegir que cookies quieres instalar y otros sitios ni siquiera tienen aviso, como es el ejemplo de la web de Apple.
Por medio de la directiva, la Uni贸n Europea brinda una mayor protecci贸n a los datos personales de los usuarios de Internet y distingue entre las cookies t茅cnicamente necesarias y las no necesarias:
De acuerdo con la directiva de 2009, las cookies necesarias se pueden instalar desde un principio, es decir, sin el consentimiento previo del usuario. En cambio, los visitantes de una p谩gina web deben dar su consentimiento antes de que las cookies guarden datos innecesarios. Por lo tanto, la directiva sobre cookies de la UE requiere una soluci贸n opt-in para las cookies innecesarias.
Esta es la diferencia entre el opt-out y el opt-in:
Una correcta gesti贸n y configuraci贸n de cookies tal y como lo marca actualmente la ley, puede afectar en un gran porcentaje a los ingresos generador al d铆a a d铆a por un sitio web. El motivo es simple, pongamos el ejemplo de que el usuario rechaza alguna de las cookies que no son claves para el funcionamiento de la web como es el ejemplo de las cookies que generan los botones de compartir en las redes sociales. Efectivamente este tipo de botones no son 100% imprescindibles para la navegaci贸n, pero si el usuario no instala las cookies relacionadas con estos, dejar谩 de poder compartir contenido a trav茅s de estos botones y es posible que veamos una reducci贸n del n煤mero de veces que se ha compartido un art铆culo o noticia y eso puede afectar directamente a los ingresos que genera nuestro sitio web.
En el caso de no desear que el sitio web instale ninguna cookie en tu equipo, cabe la posibilidad de adaptar tu navegador de modo que se te notifique antes de que se descargue alguna cookie. Se puede igualmente modificar la configuraci贸n del navegador de forma que rechace todas las cookies o 煤nicamente las cookies de terceros. Tambi茅n puedes eliminar cualquiera de las cookies que ya se encuentren en tu equipo. Ten en cuenta que tendr谩s que adaptar por separado la configuraci贸n de cada navegador y equipo que utilices.
A continuaci贸n tienes los enlaces donde puedes consultar las diferentes configuraciones de los navegadores m谩s populares:
La ley de cookies se encuentra contenida en el Real Decreto-ley 13/2012 de 30 de marzo de 2012, publicado en el BOE el 31 de marzo de 2012 y en vigor desde el 1 de abril del mismo a帽o (es de cumplimiento obligado bajo pena de sanci贸n). Reflejo de la Directiva europea de 2009, este decreto-ley se integra en el art铆culo 22 de la Ley 34/2002 de 11 de julio de servicios de la sociedad de la informaci贸n y de comercio electr贸nico (LSSI) en 2014. En 茅l queda clara la necesidad de contar con la conformidad del usuario respecto al uso de sus datos mediante la instalaci贸n en su terminal de dispositivos de almacenamiento, tales como cookies, y la necesidad de avisar al usuario previamente. Solo se excluyen aquellas cookies necesarias para el funcionamiento de la p谩gina.